lunes, 19 de marzo de 2012

Preparando el proyecto

PROYECTO DE EXPRESIÓN LITERARIA
El proyecto que quisiera presentar se centraría en el bloque temático de la literatura y en 2º de la ESO.

OBJETIVOS:
  1. Utilizar la lengua para expresarse de forma coherente y adecuada en el contexto literario y conciencia de los propios sentimientos e ideas.
  2. Experimentar con el descubrimiento de la poesía en la música (competencia cultural). 
  3. Comprender discursos orales y escritos en el contexto lírico-musical.
  4. Aproximarse al patrimonio literario y a sus temas recurrentes.
  5. Comprender a los demás y aproximarse a otras realidades lingüísticas y culturales.
  6. Erradicar los usos discriminatorios del lenguaje, detectando prejuicios e imágenes estereotipadas del mundo.
  7. Tener presente la importancia de la argumentación en nuestras relaciones con los demás.
  8. Llevar a cabo actividades en un grupo llegando a conclusiones que puedan ser aceptadas por todos.
  9. Entender la relación poesía-música (interdisciplinariedad)
  10. Comprender la voz del poeta (transversalidad comunicativa). 
  11. Extraer de los textos la información implícita que contienen en ocasiones.
  12. Aplicar la métrica de manera individual y cooperativa (autonomia).
  13. Utilizar la lengua de una manera artística y creativa, con el gusto estético. 
  14. Expresar y compartir sentimientos a través de la expresión escrita.
  15. Adquirir destrezas en TIC y Expresión escrita y oral.
  16. Recorrer a soportes electrónicos  en el proceso de escritura (word y bloc).
  17. Grabar un podcast o un vídeo con sus propias creaciones literarias.
  18. Intentar poner una música de fondo para poder recitar. Montar todos los podcast para recomponer uno colectivo.
  19. Mejorar la expresión oral.
    • Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
    • Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo, y consolidar hábitos lectores.
  20. Perder el miedo escénico. Fomentar las competencias personales:
    • Conocerse mejor expresando con la lengua nuestras capacidades y limitaciones.
    • Elaborar razonamientos autónomos que nos sirven para justificar nuestra posición delante de distintas realidades.
    • Reflexionar sobre experiencias personales y expresarlas lingüísticamente.
    • Reflexionar sobre nuestras reacciones ante las posibles situaciones cotidianas.
    • Ser conscientes de la evolución personal y de los conocimientos que vamos adquiriendo.
  21.  Mejorar la creatividad.
Para ello ya hemos trabajado durante el primer y segundo trimestre la lectura dramatizada. Os adjunto alguna imagen:


En la última fase se contemplaría la grabación en podcast de un poema colectivo o varios poemas recitados (elegidos entre un corpus elegido por la colectividad y dirigido por la profesora con un tema). Se plantea la posibilidad de participar en un acto cultural de manera pública recitando poemas elaborados por el grupo (para Sant Jordi).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores